Ir al contenido principal

Los Ready to Drink avanzan en el mercado

El incremento de sus ventas se debe, entre otras cosas, a la fuerte apuesta publicitaria que han realizado. La graduación alcohólica no supera el 8%. Preparan nuevos lanzamientos.

imagen
María Soledad Gonzalez - sgonzalez@losandes.com.ar



Vienen listas para tomar, con baja graduación alcohólica
 y grandes pautas publicitarias que traccionan sus ventas.
Así son las bebidas alcohólicas premixeadas que le
ganan espacio al vino y a la cerveza, entre los más
jóvenes. Las RTD (por sus siglas en inglés Ready to drink
- Listas para tomar), son uno de los pocos segmentos que
muestran tasas de crecimiento abultadas. De hecho, entre
2009 y 2014 aumentaron 143% en volumen.
El concepto no es novedoso. Según The New York Times,
la primera bebida alcohólica tipo cóctel lista para tomar salió
al mercado en Estados Unidos en 1890, de la mano de una
empresa del Estado de Connecticut, Heublein, con su línea
Club Cocktails.
En Argentina la historia es más reciente y la empresa que
inauguró el espacio fue Grupo Cepas con su marca Pronto
Shake, una bebida alcohólica mixta con base gasificada, que
se presentó en el mercado en la década del 90, 100 años
después que en Estados Unidos, que se puede adquirir en el
mercado hasta hoy. De hecho al lanzamiento de Pronto Shake
(1990), le siguieron Dr. Lemon (1999) y Gancia One (2008),
con lo que la compañía tiene más del 70% de participación de
mercado.
Según datos por provistos por Euromonitor, “en Argentina las 
ventas de cócteles listos para tomar (RTD) han experimentado 
un rápido crecimiento en 2014 traccionado por la fuerte actividad 
de publicidad y promoción canalizada por el Grupo Cepas”. 
Principalmente este tipo de bebidas tienen como base una 
espirituosa y son combinadas con frutas, la graduación alcohólica 
no supera el 8% y el aumento de su popularidad se da 
principalmente entre los consumidores de entre 18 y 25 años.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...