La pollada se refiere a un evento social en el cual un grupo de personas (generalmente una asociación o una familia), organiza una fiesta donde la estrella aparente es el pollo. Para esto se confeccionan tarjetas que serán distribuidas (vendidas) entre conocidos, vecinos y amigos.
El portador de la tarjeta, generalmente accede a un suculento plato que contiene indefectiblemente una presa de pollo de dimensiones variables, un poco de ensalada, un trozo de papa hervida y, en algunos casos, un trozo de maíz; todo acompañado por una salsa picante hecha en base a ají. La promesa es invariable: la reunión será “bailable” es decir, contará con un poderoso equipo de amplificación con música tropical o, en los casos de polladas más institucionalizadas, conjuntos musicales en vivo y quizá alguna que otra “celebridad”. El consumo de los platos con pollo se rocía indefectiblemente con grandes caudales de cerveza, proporcionados entusiastamente por las empresas cerveceras peruanas que entregan sin ma…