Ir al contenido principal

Mistura 2016: los locales que más vendieron durante la feria

Mistura 2016: los locales que más vendieron durante la feria


Estos son los stands que registraron más ventas en Mistura. (Foto: Apega)






La feria gastronómica Mistura registró este año 392,247 visitantes, siendo un 1% más que la edición del 2015, que sumó 384,553.
Uno de los espacios de Mistura que tuvo más éxito fue el Gran Mercado. Este espacio, considerado el corazón de la feria, albergó alrededor de 300 agricultores, quienes superaron en 30% las ventas efectuadas en la edición del 2015.
El Gran Mercado de Mistura destacó por su diversidad de productos, pues contó con 23 de los 25 departamentos del Perú.
Los más acudidos durante Mistura 2016
Esta es la relación de stands que más vendieron en cada pabellón deMistura:
Nuestras Cocinas Regionales: el primer lugar es ocupado por Sabor de Santa Adela (Cañete), con su Carapulcra con sopa seca y frejoles con seco. 
Nuestras Bebidas:  Gustitos Arequipeños y su queso helado.
Nuestros Caseritos: los picarones de El Secreto de los Picarones.
Nuestras Cocinas del Mar: la cebichería Los Dos Piratas ocupó el primer lugar en ventas, con el ceviche con pulpo y caracol, y con el arroz con langostinos a la norteña.
Nuestros Huariques: “A la Sazón de Walter”, con su propuesta de arroz con pato a la chiclayana y chirimpico a la norteña, se llevó el número uno en ventas en esta sección.
Nuestros Bares: Huaringas, con cocteles en base a diversas frutas peruanas y pisco. 
El Salón del Pisco: El Portón se hizo con el puesto número uno en ventas.
Nuestros Rústicos: el número uno en ventas fue Warmy de Pepe y Laura de Huaral, con su apuesta de chancho al palo con carapulcra.
Nuestros Anticuchos: doña Grimanesa Vargas volvió a ocupar el primer lugar, consagrándose como una de las mejores anticucheras del Perú. 
Nuestros Sánguches: otro ícono de la feria, El Chinito, fue el líder de esta sección.
Nuestros Camioncitos Mistureros: tuvo en primer lugar a La Costilla del Gordo, con su porción mixta de chancho y sánguche mixto de chancho. 
El pabellón de Viva México: “El Diablito”, de Emilio Macías, se llevó el primer lugar con sus tacos al pastor y campechano, que cautivaron ampliamente al público de Mistura.
Nuestras Cocinas de Aquí y de Allá: la Olla Arequipeña destacó en ventas por su chupe de camarones y rocoto relleno. 
Callao: La Combi Roja Di Pura Mare se lució con su ceviche mixto Chimpún Callao y Tiradito Vamos Boys.
Lima Provincias: la cebichería Clásicos del Mar destacó con su propuesta de ceviche clásico huachano y seco de res a la huachana. 
Nuestros Dulces Tradicionales: los macarrones de El Taller fueron los más solicitados.
Cerveceros Artesanales del Perú: llegaron a Mistura con 26 caños de diferentes marcas, siendo la mayor representación de cervezas artesanales peruanas, superando sus participaciones anteriores en la feria.












































































Ver...

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...