Ir al contenido principal

Receta del brownie clásico - Trucos para conseguir brownies perfectos



Esta semana me ha dado por hacer brownies, sí sí, muchos brownies, con diferentes recetas. Si es que es un postre tan sumamente fácil de preparar (mil veces más fácil que un pastel o bizcocho) que todavía no me explico cómo no lo había hecho para el blog. La receta del brownie clásico lleva únicamente azúcar moreno, huevos, harina, chocolate y mantequilla.

Luego existen infinidad de versiones de brownies que os pienso enseñar a lo largo de esta semana, pero hacedme caso, ésta es, sin duda, la receta de brownie que os dará un resultado excelente, he visto en algunos blogs, brownies que parecen bizcochos... un brownie debe tener una capa cruijiente por fuera y ser extra húmedo por dentro.

Antes de daros la receta de brownie clásica, os explicaré algunos tips para que sepáis cómo hacer brownies perfectos:


Trucos para conseguir brownies perfectos


¿Cómo hacer que los brownies sean ultra esponjosos?


Probad a hacer la receta con harina de fuerza en lugar de harina normal, puesto que esta harina tiene más cantidades de gluten, hará que quede una masa más elástica y esponjosa. Debemos mezclar durante más rato la masa (durante varios minutos) para asegurarnos de que se forme el gluten.


¿Es necesario añadir nueces a la receta de brownie?


No, de hecho en esta receta de brownie clásica no le he puesto nueces, pero a la misma receta podéis añadírselas pues es bastante habitual encontrarse brownies con nueces, de hecho casi que cuando hablas de brownies clásicos, éstos llevan nueces. Cambiará ligeramente la textura pues sin nueces será todavía más esponjoso.

Ver mas...
La Cocina de Carolina: Receta del brownie clásico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...