Ir al contenido principal

Modelos de negocio que funcionan - Restaurante Clásico - Modelo de suscripción - Club

Modelo de suscripción

Se utiliza en un gran número de negocios, desde un gimnasio o un periódico hasta una plataforma SaaS, donde el cliente paga por el acceso a un producto o servicio con una periodicidad fijada y acordada de antemano. Propuestas hay para todos los gustos y colores.
***

¿Y en un restaurante clásico?
¿Se puede aplicar este modelo de generación de ingresos a un negocio tradicional? La respuesta es sí, porque ya se ha venido utilizando este y otros modelos a los negocios offline. Por ejemplo, Riera recuerda el caso de un emprendedor con el que estuvo trabajando su modelo e incidiendo mucho en la propuesta de valor y los clientes. “A partir de aquí, fuimos afinando aspectos: ¿cómo entregar el producto y/o servicio al cliente? o ¿qué relaciones construiré con él a largo plazo? Este emprendedor quería abrir un restaurante y, en lugar de trabajar sobre un modelo clásico de hago comida, la sirvo y me pagan por consumirla, innovó”.
Riera subraya que analizaron qué necesidades tienen ahora los clientes “y el emprendedor propuso hacer dentro del restaurante un club de maridaje de vinos, con catas, alquiler de espacio en su bodega para guardar los vinos de los clientes,  eventos en los que el vino es el elemento central, etc.”. Todo eso utilizando un modelo de suscripción al club y así “se pueden rentabilizar temporadas bajas de la semana con menos afluencia para reservar espacio de tu local a los miembros del club y generar una base de datos para fidelizar”.
Ver mas...Modelos de negocio que funcionan - Crea tu empresa - Emprendedores - Webs

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...