Ir al contenido principal

Academia Venezolana de Gastronomía - Breves Comentarios sobre Cocina Venezolana - Armando Scannone

Cuando hace unos 8 años comencé a investigar y preparar las recetas que constituirían el libro “MI COCINA, A la manera de Caracas”, tenía muy claro lo que primordialmente me interesaba. Trataba de materializar y conservar lo que hasta entonces había sido para mí un interés permanente, casi un sentimiento, que recuerdo presente desde mi infancia y más fuerte con el paso de los años,por la buena y variada comida a la que tenía acceso en mi casa, en mi ciudad, en mi país. Se trataba en realidad de experiencias y memorias que había ido cultivando y acumulando por años con atención.
Ya unos 20 años antes había hecho conjuntamente con mis hermanas, un primer intento de escribir y conservar recetas de algunos platos familiares, intento que se materializó en un pequeño recetario mantenido por años en el ámbito estrictamente familiar. Se trataba en realidad de repetir lo que ha sido una antigua costummbre en Venezuela para conservar y trasmitir por generaciones nuestra tradición culinaria. Así se hizo y se trasmitió siempre nuestra cocina, mediante intercambio de información entre cocineras o amas de casa, pues nuestra tradición culinaria no es producto de restaurantes o de cocineros célebres, es una cocina casera elaborada por mujeres, quienes tradicionalmente han manejado nuestra gastronomía con cariño y dedicación, probando, improvisando, corrigiendo, hasta obtener ese sabor global, tan peculiar y buscado, que a veces como el pabellón, por ejemplo, es previamente calculado por ser obtenido por la mezcla en la mesa de platos diferentes.
Ver mas...

Academia Venezolana de Gastronomía - Breves Comentarios sobre Cocina Venezolana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...