Ir al contenido principal

¿Qué es un smoothie?



El smoothie es el más cremoso de los licuados; un batido que incluye elementos lácteos en su composición para darle una consistencia suave y untuosa a la mezcla de frutas o verduras. Entre los más conocidos, destaca el green smoothie, que se ha puesto de moda porque se le atribuyen efectos beneficiosos para nuestro organismo. 



Los batidos verdes han despertado el interés por redescubrir estos preparados tan coloridos y ricos. En este artículo se detallan qué características tienen los smoothies, se dan los trucos clave para hacerlos en casa y se presentan cuatro alternativas deliciosas. 



Smoothies: licuados cremosos y suaves

La principal diferencia entre un batido de frutas clásico y un smoothie es la textura. El nombre lo dice todo, ya que smooth en inglés significa suave. La consistencia de los smoothies es siempre cremosa, algo que se consigue añadiendo ingredientes lácteos, desde leche desnatada hasta yogures naturales y helados de crema, vainilla o nata.


Por lo demás, el smoothie comparte con los batidos de frutas y verduras todas las demás características: son una fuente de nutrientes muy interesante, refrescantes, versátiles y exquisitos. Según los gustos y los ingredientes, lossmoothies pueden servirse como antesala de una comida, con el desayuno para empezar el día bien alimentados o como tentempié a media tarde. Además, estos batidos son un recurso nutritivo y sano para que los niños (y los adultos) tomen fruta de manera habitual. Si bien es mejor comer la fruta y la verdura entera, masticándola, ante la tesitura del todo o la nada, será mejor tomarla de este modo que no hacerlo de ninguna forma.

Los smoothies de fruta y verduras suelen llevar un añadido de zumo de fruta o de lácteos, ya sean yogures, helados o leche, para hacer la mezcla más cremosa o más ligera según los gustos y tipos de verduras y frutas que se empleen. El resultado que se obtiene tras batir todos los ingredientes es una mezcla de consistencia espumosa y cremosa muy apetecible. De esta forma, los batidos reúnen el agua de la fruta -excelente para hidratar nuestro organismo-, las vitaminas y las sales minerales, si bien parte de la fibra de la fruta se pierde cuando no se aprovecha toda la pieza o se elimina la piel.


Trucos y consejos para preparar los smoothies en casa

  • Si para elaborar el batido se agregan frutas ácidas (naranja, limón, mandarina, pomelo o sus zumos), es mejor sustituir la leche por yogur porque con la acidez se corta la leche y, aunque la mezcla no resulta indigesta, le da al batido un aspecto poco apetecible. Además, al tener mucho zumo, el yogur aportará una textura más cremosa, al igual que si se emplea helado cremoso.
Ver mas...


¿Qué es un smoothie? | EROSKI CONSUMER

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...