Ir al contenido principal

Aperitivos deliciosos y crujientes, ¿cómo los preparo?

Aperitivos deliciosos y crujientes, ¿cómo los preparo?

Aperitivos deliciosos y crujientes, ¿cómo los preparo?
Los aperitivos son una excelente carta de presentación a la hora de organizar cualquier cena o comida. Sirven para ir abriendo boca para los platos principales y para que los comensales se entretengan con algo de comer mientras conversan y se relacionan entre ellos.

A la hora de escoger la carta de aperitivos, lo habitual es optar por bocados ligeros, fáciles de preparar y de textura crujiente. Croquetas, langostinos en tempura o rebozados, piruletas o saquitos son algunas de los suculentos bocados que puedes encontrar en nuestro catálogo 2016-2017. En el post de hoy te enseñamos cómo sacarles el máximo provecho para vestir de aroma, sabor y textura cualquier celebración o evento especial. ¿Pasas hasta la cocina?

Cómo freír para conseguir que los aperitivos queden crujientes

El control de la temperatura del aceite es esencial para conseguir una textura crujiente, un color dorado y eliminar las roturas durante el proceso de freír, ya que los cambios bruscos pueden provocar grietas en el rebozado, deteriorando la textura del producto y la imagen del mismo. Lo ideal es calentar el aceite de la freidora o sartén a unos 175–180 °C. Una temperatura superior a 180º repercutirá negativamente en el sabor de los alimentos.

Asimismo, la cantidad de aceite deberá ser la suficiente para que el producto se sumerja totalmente durante el proceso. Es importante freír pocas unidades por tanda para no modificar bruscamente la temperatura del aceite y que no se peguen entre sí.

Una vez el alimento esté frito, nunca se debe tapar para evitar que quede blando y si queremos aprovechar el aceite usado lo debemos colar primero. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...