Ir al contenido principal

El hostelero Alberto López recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (Cochinillo Segoviano)

El hostelero Alberto López recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo

A sus casi 85 años, el segoviano continúa atendiendo en su popular Mesón a los pies del Acueducto

S.MONTORO. Segovia.
Tiempo de lectura 2 min.
09 de junio de 2017. 20:51h
Comentada
El hostelero segoviano, Alberto Cándido López, obtuvo la Medalla al Mérito en el Trabajo en su categoría de oro, otorgada por el Consejo de Ministros.
Él continúa al frente del Mesón de Cándido, a los pies del Acueducto, y con el legado de su padre como Mesonero Mayor de Castilla, y afirmó, al conocer la noticia, sentirse «muy emocionado» y «feliz» por recibir este galardón que también obtuvo el popular Cándido en 1977.
Alberto, a sus casi 85 años, continúa como anfitrión de los comensales que cada día se acercan al Mesón de Cándido para degustar su plato estrella, el cochinillo segoviano y, al igual que hacía su padre, mantiene el rito del corte del producto con el plato.
Alberto Cándido López lleva toda la vida en la hostelería. Con tan solo 11 años, ya ayudaba en el negocio de sus padres. «Venía corriendo del colegio para leer la carta a los comensales», recordó. A finales de los 70, se hizo cargo de la dirección del Mesón de Cándido y, con el paso de los años, fue ampliando, junto a sus hijos, en negocio con la apertura del «Pórtico Real» y el «Hotel Cándido».
También es el presidente de la Fundación «Cándido Mesonero Mayor de Castilla», dedicada a la difusión y la investigación de la gastronomía.
Dice que la gran receta es la cocina «recia, sencilla, reparadora y gustosa, con un guiño a la nueva cocina pero sin olvidar que los platos de siempre son los que han hecho famoso el Mesón y el público quiere degustar».
En su casa han comido jefes de Estado, presidentes del Gobierno, ministros, músicos, jeques o actrices de Hollywood.
La Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo se concede con el fin de premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio.
Alberto comparte este nombramiento con la periodista Paloma Gómez Borrero, así como el jugador de baloncesto, Pau Gasol, la atleta paraolímpica Teresa Perales, o la bailaora Aída Gómez.


Leer más:  El hostelero Alberto López recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo  http://www.larazon.es/local/castilla-y-leon/el-hostelero-alberto-lopez-recibe-la-medalla-de-oro-al-merito-en-el-trabajo-EC15350141?sky=Sky-Septiembre-2017#Ttt1P6Hf161kEkp2
Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com




El hostelero Alberto López recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...