Ir al contenido principal

Ceviche ‘a la venezolana’, el nuevo modelo gastronómico surgido del IE



Ceviche ‘a la venezolana’, el nuevo modelo gastronómico surgido del IE





Guillermo García Muchacho y Oscar Römer, fundadores de Cevichévere.
Guillermo García Muchacho y Oscar Römer, fundadores de Cevichévere.


Guillermo García-Muchacho y Oscar Römer, fundadores de Cevichévere, modernizan la oferta gastronómica de Madrid con un modelo empresarial centrado en la alimentación saludable y optimización máxima de recursos.
Innovación en la oferta gastronómica española. Dos estudiantes venezolanos del Instituto de Empresas (IE) unieron su ingenio para diseñar un nuevo modelo de negocio culinario: el ceviche ‘a la venezolana’. “Empezamos a contemplar la idea de crear un restaurante en el ‘Área 31’, la incubadora de ideas del IE. Poco después abrimos nuestro primer local de 17 metros cuadrados en la calle Velázquez de Madrid, pero posteriormente tuvimos que dejarlo por lo que estuvimos un año repensando cómo ofrecer un concepto diferente”, recuerda Oscar Römer, uno de los fundadores de Cevichévere.


Para el diseño de sus platos, el restaurante cuenta con el apoyo de un Sous Chef de dos estrellas Michelin.
Para el diseño de sus platos, el restaurante cuenta con el apoyo de un Sous Chef de dos estrellas Michelin.


La oportunidad de retomar el proyecto llegó de forma inesperada. “Estaba pasando por la calle María de Molina con una BiciMad cuando me percaté de que había un local disponible. Era la oportunidad que estábamos esperando y lo alquilamos casi de inmediato”, apunta. Ahora, con el local en sus manos, comenzó el gran reto de convertirlo en un restaurante diferente y moderno. “Lo habitual es contar con un espacio que se adapte al proyecto, en nuestro caso fue diferente”, admite a IberoEconomía Guillermo García-Muchacho, el otro fundador del restaurante.
“Estudiamos el local en profundidad para optimizar su potencial. Al no tener permiso para salida de humos, descartamos la idea de una cocina convencional y nos inclinamos por los platos fríos, siendo la oportunidad para retomar la pasión por ofrecer ceviche, sushiburrito o poké”, precisan. Una oferta gastronómica que “se caracteriza por ser saludable, fácil de trasladar hasta el IE o al trabajo y muy moderna”, sin olvidar que “están manejados más como un estilo de vida que mezcla lo playero y sano, que como un simple restaurante de comida”.
Con el poké como gran caballo de batalla para conquistar el mercado gastronómico, los fundadores de Cevichévere han contado con el apoyo de un Sous Chef de dos estrellas Michelin para diseñar los platos de la carta, así como las salsas que los acompañan. Una variedad que, incluso, cuenta con contribuciones realizadas por los propios trabajadores del restaurante, quienes han dado su toque personal a algunas de las salsas disponibles.

Expansión acelerada



Guillermo García Muchacho y Oscar Römer junto al equipo de Cevichévere.
Guillermo García Muchacho y Oscar Römer junto al equipo de Cevichévere.


Si bien el primer Cevichévere ha abierto sus puertas en mayo de 2017,los resultados que se han obtenido permiten a sus fundadores comenzar a trazar la estrategia para la segunda apertura en Madrid. Aunque no descartan el modelo de franquicia, por el momento han preferido que el crecimiento sea orgánico. Eso sí, con unas líneas generales comunes que les permitan replicar el caso de éxito. “Buscamos un modelo similar al establecido por Subway, donde los costes iniciales de inversión sean muy bajos. Por ejemplo, se podrá abrir un Cevichévere por menos de 100.000 euros”, una cifra inferior a la media del mercado, lo que le dotará de un gran atractivo para los inversores.
Otras de las metas a corto plazo es la apuesta por los ‘FoodTruck’ o la elaboración de su propia cerveza artesanal. “En el mercado de los ‘FoodTruck’, por ejemplo, hemos visto que aún no están totalmente desarrollados en España, lo que genera una gran oportunidad para estar presentes y posicionarnos”, apunta Römer. Con la vista puesta en el futuro, los dos emprendedores están listos para modernizar el mercado gastronómico con el ‘Ceviche más chévere’.


Debido al éxito obtenido, los fundadores de Cevichévere se encuentran planificando una segunda apertura en Madrid y la elaboración de su propia cerveza artesanal.
Debido al éxito obtenido, los fundadores de Cevichévere se encuentran planificando una segunda apertura en Madrid y la elaboración de su propia cerveza artesanal.


Ceviche ‘a la venezolana’, el nuevo modelo gastronómico surgido del IE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...