Ir al contenido principal

La cocina de los famosos muertos

Andy Warhol solía preparar coles rellenas de carne en Halloween, a las que llamaba "gulash macabro". Aquí, fotografiado en la galería Vijande, en 1983.
Andy Warhol solía preparar coles rellenas de carne en Halloween, a las que llamaba "gulash macabro". Aquí, fotografiado en la galería Vijande, en 1983.  EFE
En un mundo en el que los cocineros famosos comienzan a aburrirnos más que una misa en televisión, sorpresas como The dead celebrity cookbook resultan providenciales. El libro, publicado recientemente en Estados Unidos, recopila más de 100 recetas de personajes populares que viven en el más allá, desde el cordero a la barbacoa de Frank Sinatra hasta el pollo con aguacate y champiñones de Elizabeth Taylor, pasando por la inesperada suprema de salchichas y pimientos de Farrah Fawcett.
La obra de Frank DeCaro no solo contiene fórmulas para preparar platos más o menos potables. Crítico de cine, locutor de radio y petarda profesional, el autor ha sabido llenar su compendio de anécdotas, cotilleos, análisis y sugerencias que sabrán a manjar a cualquier amante de la cultura pop. Leyéndolo, me ha encantado descubrir que Andy Warhol solía preparar coles rellenas de carne en Halloween, a las que llamaba “gulash macabro”. Que los creadores de la serie Batman estaban obsesionados con la comida, imaginando muertes por ahogo en caviar o picadillos de superhéroes para fabricar cereales o sopa Borsch. O que Gloria Swanson, la inolvidable Norma Desmond de El crepúsculo de los dioses, tuvo un aspecto estupendo hasta el final de sus días porque era una talibana de lo sano: su receta es un muy apetitoso “caldo de potasio” hecho con verduras y agua mineral, sin aceite ni sal.
Los míticos brownies de Katharine Hepburn, que un servidor se va a lanzar a hacer en cuanto pueda, también están incluidos. Y otras recetas que dan más penica: ningún alma sensible puede quedar inmune ante la tarta chiclosa de Karen Carpenter, víctima de la anorexia, o el pastel de boniato de Michael Jackson, que el cantante debía de preparar en su época pre-propofol.
Ningún alma sensible puede quedar inmune ante la receta del pastel de boniato que preparaba Michael Jackson
DeCaro recuerda en el prólogo que las celebrities que se creían chefs llegaron antes que los celebrity chefs. Aunque las recetas de estas estrellas no sean el súmmum de la creación culinaria y se deslicen hacia el kitsch en más de una ocasión, él las defiende con un argumento imbatible: “Seguro que en casa de Julia Child la comida era mejor, ¿pero no habrías preferido ser invitado a la de Liberace?”. Personalizando la misma lógica, yo añadiría que en los sesudos libros sobre elBulli o Mugaritz se aprenderá más de cocina, pero a mí me divierte bastante más este extravagante recetario.
https://elpais.com/elpais/2012/02/24/gente/1330113377_087055.html 

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...