Ir al contenido principal

10 Conceptos gastronómicos innovadores de 2013, según Gastroeconomy

Elegimos los diez formatos de negocio del último ejercicio que suponen aportaciones singulares, originales o más o menos novedosas al gastrosector español.
Gastroeconomy_LaCarmencita5
Es el segundo año que elaboramos esta lista (ver aquí el listado de 2012) con la idea de realizar un repaso al último ejercicio a través de la selección de diez conceptos gastronómicos innovadores en 2013. ¿Innovador? “Mudar o alterar algo, introduciendo novedades”. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española, ésta es la definición de ‘innovar’. Y eso pretende este reportaje.
En 2013, han arrancado espacios de alta cocina, casas de comidas y formatos casual más o menos interesantes, pero el objetivo de Gastroeconomy es identificar aquellos que supongan una idea original, una innovación en formato de negocio u oferta, un modelo singular y novedoso o un proyecto emprendedor. Deben cumplir, además, la condición de ‘newcomers’, es decir, de recién llegados al gastrosector nacional: han de ser negocios abiertos en el ejercicio 2013. Hay una condición más: que quien firma este post los haya visitado. Así que, para bien y para mal y en nuestra búsqueda de la autenticidad, éstas son nuestras condiciones y limitaciones, con la única certeza de que es un listado basado en nuestro criterio subjetivo.
Aunque estos días realizaremos un análisis de las tendencias observadas en 2013 y las expectativas para 2014, como síntesis, éstos son los rasgos de los formatos de negocio más innovadores: apuesta por una cocina para todos los públicos, bajo modelos informales, en los que rigen los platos para compartir como fórmula para comer; precios moderados y siempre inferiores a un tícket medio de 60 euros; negocios liderados por grandes chefs que desarrollan segundas marcas, por cocineros jóvenes o por hosteleros (mientras los emprendedores ajenos al gastrosector se dedican, sobre todo, a idear comedores chic y urbanitas); y protagonismo delformato de tabernas más o menos reinventadas.
Fuente de la foto de apertura de este post: La Carmencita.
Ver mas...
10 Conceptos gastronómicos innovadores en 2013, según Gastroeconomy

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...