Ir al contenido principal

Ley de Pareto aplicada al sector turístico (Restaurantes, bares, hoteles, etc.)

"...El primer consejo para darnos cuenta de los resultados que obtenemos a través de nuestras acciones es que como decía Galileo Galilei “Todo se puede medir, y lo que no se puede medir…también”.  Por lo que empezaremos midiéndolo todo, esto nos llevará a comprobar la exactitud de la ley de Pareto, y sin duda nos llevaremos muchas sorpresas…por ejemplo, al hacer un escandallo y conocer el coste real de un plato o servicio podemos llegar a darnos cuenta de que cuanto más vendemos más perdemos, o que esos clientes que no son muchos pero si habituales representan el mayor nivel de ingresos, o quién iba a pensar que modificando los horarios solo un poco iba a reducir muchos los gastos, o que cambiando solo unos pocos proveedores la calidad de mi producto aumenta y los costes del mismo disminuyen, o que el 20% de la carta supone el 80% de los platos más solicitados.
Podríamos seguir enumerando cientos de parámetros medibles y como decía antes nos llevaríamos muchas sorpresas pero lo importante es que debemos aprender a cuestionarlo todo y detectar dónde está ese 20% de causas que provoca el 80% de los efectos.
Algunos ejemplos para reflexionar… 
  • El 80% de las ventas corresponden a ventas del  20% de los productos.
  • El 80% de nuestras ventas proceden del 20% de nuestros mejores clientes.
  • El 80% de los gastos de una empresa se centran en el 20% de las partidas de gastos.
  • El 80% de las quejas de nuestros clientes recaen sobre el 20% de nuestros productos.
  • El 80% de nuestros nuevos clientes son captados por el 20% de nuestras acciones de marketing.
  • El 80% de las visitas orgánicas a una web proceden del 20% de las palabras clave que utiliza.
  • El 20% de los vendedores producen el 80% de las ventas.
Ver mas...

Ley de Pareto aplicada al sector turístico | TurismoInnova

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...