Ir al contenido principal

Salsa sriracha, el picante tailandés más conocido

Salsa sriracha, el picante tailandés más conocido

Esta salsa, que es muy popular en casi todo el sureste asiático, se ha convertido en un ingrediente imprescindible para la comida callejera y de fusión.

Por Alfredo Álamo
25 de agosto de 2017
Bote típico de salsa sriracha tailandesa
Steven Depolo con licencia CC BY 2.0
Es difícil conocer el origen exacto de la salsa sriracha, aunque la teoría más común es que procede de la ciudad tailandesa de Si Racha, donde comenzó a ser elaborada por inmigrantes birmanos en el siglo XIX. Su sabor picante y agridulce se hizo muy popular en poco tiempo y se convirtió en un acompañamiento indispensable en todos los restaurantes de pescado y marisco del país.
Hoy en día, la salsa sriracha se ha expandido por todo el mundo y es fácil de encontrar en casi cualquier tienda de alimentación que tenga alimentos orientales. Si bien en Asia sigue estando asociada al consumo de pescado, sobre todo en Tailandia, o al pho, en Vietnam.
Típicos chilis para hacer la salsa picante de srirachaPaul Narvaez con licencia CC BY 2.0
Lo cierto es que se ha convertido en un complemento muy utilizado en la actual cocina fusión, sobre todo en los platos más sabrosos que se sirven en los food trucksy espacios gastronómicos similares, donde el picante se ha puesto muy de moda. La salsa sriracha es ideal para ajustar el picante, ya que con muy poca cantidad es capaz de aportar sabor e intensidad a casi cualquier plato. Además, no es difícil de elaborar: lo único que tienes que tener en cuenta es el tipo de chili o pimiento picante que vas a utilizar.
Plato con salsa srirachaOff-shell con licencia CC BY-SA 3.0
Por lo demás, la salsa lleva vinagre, azúcar y sal, aunque si quieres rebajar un poco el picante y subir el sabor, puedes añadir algo de tomate. La receta no tiene misterio: dejas las guindillas con el vinagre, el azúcar y la sal para que macere un poco. Luego lo trituras y lo pones a cocer a fuego lento, corrigiendo la acidez y el punto de sal. Se puede añadir el tomate triturado y también un poco de vinagre de arroz. Se deja enfriar, y listo. Ya tienes tu salsa perfecta para disfrutar de un buen plato picante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...