Ir al contenido principal

Cocina zuliana en La Guayaba Verde

Un muy original festival gastronómico ofrecerá este restaurante, con un menú basado en platos de La Cañada de Urdaneta, zona de elaborados guisos de larga cocción. En los fogones estarán Ivette Franchi y Nestor Colina.

imageRotate
Arroz de maíz (Cortesía Gastrozulia)

EL UNIVERSAL
lunes 11 de agosto de 2014  06:03 PM
La Guayaba Verde es uno de esos sitios que siempre ha apostado a la Cocina Venezolana.  Su propietario, Eduardo Castañeda, es un entusiasta cocinero de los sabores propios y así lo muestra su cocina y su local en Santa Eduvigis.

Con esa misma voluntad de hacer en pro de la cocina local continúa celebrando los productos venezolanos al recibir como invitados y solo por una semana a un par de cocineros zulianos que han venido trabajando incansablemente por mostrar la cocina de su región.  Así, entre el 11 y el 15 de agosto estarán sirviendo un menú zuliano con énfasis en platos de La Cañada de Urdaneta, zona del estado Zulia donde la pasión por guisos elaborados y  las largas cocciones se ponen de manifiesto dando como resultado platos con mucha personalidad.

Ivette Franchi y Néstor Colina han mostrado a lo largo de su trabajo el profundo sentir que les da ser zulianos, forman parte de Zulia Gastronómica, un colectivo de cocineros e investigadores encaminados a documentar y mostrar sus recetas y sus procedimientos. Han servido en innumerables festivales y en cada uno de ellos resaltan ese sentir tan propio de los nacidos en esas tierras. 

El menú que han escogido en esta oportunidad consta de dos entradas, Arroz de Maíz que es una especie de polenta con maíz, carne, sofrito y coco y Tallarines en Coco, gustosa sopa de carne asada y coco. Los principales son Revuelto de Gallina, gran clásico del menú zuliano y Macarronada a la Manera de Arita, ese plato tan conocido que retrata la navidad en el Zulia.  De postre, quesillo de coco con una receta de Potreritos de 1884.  El elemento conector será por supuesto el coco como producto de la zona. Como extra y fuera del menú se ofrecerá el Chivo en Coco, plato estrella de la culinaria occidental.

El festival será del 11 al 15 de agosto y sólo para almuerzos entre 12 y 4 p.m. La Guayaba Verde queda en la avenida Rómulo Gallegos, en la planta baja del edificio Pascal, diagonal a la torre KLM. El teléfono es 285.8245.

Ver mas... http://www.eluniversal.com/vida/gastronomia/140811/cocina-zuliana-en-la-guayaba-verde

Comentarios

Entradas populares de este blog

calculadora edad

Cerca de 17,900,000 resultados  (0.42 segundos)  Resultados de búsqueda Resultados de la Web Calculadora de Edad | Calcular Años de Vida - Calculadoras https://es.calcuworld.com/ocio/calculadora-de-edad-actual/ Averigua la   Edad   actual de cualquier persona simplemente introduciendo su fecha de nacimiento con la   Calculadora   de   Edad   online y gratuita. Otras personas también buscaron programa para calcular edad en meses calcular edad excel calcular edad cronologica edad corregida calculadora de edad coreana que edad tengo yo edad biologica y cronologica Calculadora Edad / Diferencia de Fecha - Calkoo www.calkoo.com/es/edad-y-diferencia-de-fecha 1. Convertidor números romanos · 2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) · 3.   Calculadora   de combustible · 4. Fecha: sumar o restar · 5.   Edad   / Diferencia d...

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...