Ir al contenido principal

La cocina venezolana recupera su sabor de cuatro continentes

Nélida Fernández.
Caracas, 14 dic (EFE).- La cocina venezolana contemporánea tiene ingredientes y técnicas de cocción de Europa, Asia, África y América, y un poso indígena que se remonta 5.000 años atrás. Una laboriosa investigación se ha traducido en un libro que analiza esta intrincada mixtura.
"Comer en Venezuela. Del cazavi a la espuma de yuca", del editor y director de la Academia Venezolana de Gastronomía, Miro Popic, conduce al lector por la historia de la alimentación en el país, desde antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días.
Sigue una tendencia que iniciaron hace dos décadas jóvenes cocineros venezolanos, dedicados a retomar "lo local" para la alta cocina, ofreciendo en restaurantes platos que surgieron en los fogones de la colonia, en la que españoles y esclavos unieron sus sabores a los de los pobladores originarios.
"Se come bien en Venezuela y tenemos una cocina diversa", dice Popic en una entrevista con Efe en la que resaltó que al maíz, la yuca y el ají que comía el indígena de ese territorio caribeño y que aún se consume, se sumó la carne de res, la porcina y la caprina que empezó a llegar de España sobre el año 1500, así como ingredientes asiáticos y africanos.
La investigación, que Popic inició en 2006, se nutre de cientos de citas de los llamados cronistas de Indias que dejaron testimonio de lo que pasaba cuando los conquistadores llegaron a las tierras que hoy son América, donde no existía el concepto de cocina, y en lo que se fue transformando en materia culinaria.
Ver mas...

La cocina venezolana recupera su sabor de cuatro continentes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Torta Melosa - Armando Scannone - (Se dice que era la torta preferida de Simón Bolívar)

Álbum  Recetas Armando Scannone  agregó una foto nueva. 27 de agosto de 2016  ·  # Torta  Melosa INGREDIENTES (10 a 12 porciones) 1 taza de azúcar para acaramelar el molde; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 1 taza, 100 gramos, de pan seco, molido; 2 tazas de leche; 125 gramos de queso blanco, duro, molido, alrededor de 1¼; 1/2 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN 1. Se precalienta el horno a 350 grados y se pone la taza de azúcar dentro de un molde de unos 25 centímetros de diámetro por unos 5 centímetros de alto sobre la hornilla y, al fuego, se quema el azúcar hasta estar color caramelo obscuro. Se cubren también con el caramelo las paredes del molde. Se pone aparte. 2. Se ponen los huevos en el envase de una batidora eléctrica, se baten muy bien y, siempre batiendo, se le agrega, poco a poco, el azúcar. Se bate bien. Se agregan y se baten igualmente el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la esencia de vainilla. 3. Se vierte la mezcla en e...

"comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora

squeda Resultados de la Web 4 ideas para emprender con comida casera | Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/comida-casera-como-idea-de-negocios/ Como aclaré en mi artículo “¿Qué tan   rentables   son en realidad las redes sociales? ... estilo de vida “de paso” o porque nos ofrecen un break alimenticio   innovador . .... secreto del cual carece la comida rápida   y empaquetados industriales. ... Comida sana: un arte convertido en negocio ·   Comida para llevar , el caso de ... Falta(n):   popular Imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida ... Más imágenes de "comida para llevar" popular fácil rápida barata rentable innovadora Notificar imágenes Resultados de la Web Los 15 negocios rentables en Bogotá Colombia - Emprender Fácil https://www.emprender-facil.com/es/15-negocios-rentables-bogota-colombia/ Pues aquí te dejamos los 15 negoci...