
1. Apariencia, textura, sabor
Antes que puedas encontrar las palabras adecuadas, es importante examinar las diferentes sensaciones relacionadas con la comida —específicamente con la apariencia, la textura y el sabor.
La apariencia de una comida es importante porque, como dice la frase, todo entra por los ojos. Hacer que un plato luzca apetecible es casi tan importante como su sabor. Describir cómo luce puede lograrse de diferentes formas, pero la apariencia puede describirse mejor con todo, desde simples colores (marrón o verde) hasta adjetivos que generan una imagen (como “una pizca de azúcar” o “un poco de mantequilla”).
Otra consideración para la comida es la textura. Ya sea que tu oferta de pollo sea crocante o el mousse de chocolate sea cremoso, la textura adecuada puede beneficiar o perjudicar un plato. Debido a esto, coincidir las palabras sobre textura adecuadas con los platos correctos es fundamental. Palabras como “suculento” y “esponjoso” son magníficos para postres.
La consideración final y más obvia es el sabor. Por lo general, el sabor de la comida es lo que más recuerdan las personas. Ya sea dulce, agrío, salado, picante o amargo, permanecerá en la memoria del cliente. Si un filete tiene el sabor perfecto, un cliente lo recordará. Si tiene mucha sal, también lo recordará. Es la premisa básica de toda la industria de los restaurantes: el sabor es el rey. Las posibilidades de describir un sabor son casi infinitas.
Ver mas...
http://www.gediscovery.edu.pe/blog/describir-comida-menu-restaurante/
http://www.gediscovery.edu.pe/blog/describir-comida-menu-restaurante/
Comentarios
Publicar un comentario