Los momentos de consumo se dividen en dos categorías: los momentos principales que son los que cubren desayuno, almuerzo y cena, y los secundarios que son los comprendidos entre cada uno de los principales. Los momentos de consumo son básicamente seis:
a) -M1: Desayuno.
b) -M2: Entre el desayuno y el almuerzo.
c) -M3: Almuerzo.
d) -M4: Entre el almuerzo y la cena.
e) -M5: Cena.
f) -M6: Entre la cena y el desayuno.
Hay negocios de restauración que cubren los seis momentos de consumo. Éste es el caso de muchos negocios de restauración en ruta ubicados en aeropuertos, autopistas etc. Otros sólo cubren dos, comida y cena, como son los restaurantes de servicio a mesa sin servicio de bar o cafetería. Por su parte la mayoría de cafeterías sólo cubren los momentos de consumo secundarios, puesto que no tienen cocina.
En la Cuadro siguiente se puede ver la gran diferencia que existe entre la matriz de “MxM” de un fast–food tipo McDonald´s o Burger King (en azul), la de un restaurante tres estrellas Michelin (en rojo) y la de un restaurante de servicio a domicilio (en amarillo).
Ver...
Comentarios
Publicar un comentario